De ideas sueltas a ingresos sólidos

24 de febrero de 2025

El mapa que te faltaba para construir tu negocio soñado sin morir en el intento.

Puedes escucharlo en "El lunes emprendo"

por Alba González en Spotify

Hoy quiero hablarte a ti, que sientes que trabajas y trabajas, pero los resultados no llegan. Que has puesto todo tu empeño en hacer crecer tu negocio, pero sigues sintiéndote estancada. Si alguna vez has pensado: “No sé si realmente puedo lograrlo”, esto es para ti.

Y voy a empezar fuertecito, voy a empezar desmitificando algo, y lee bien: no es que no seas capaz, no es que no tengas talento, es que te falta estructura y estrategia. 

Y esto nadie te lo enseña cuando empiezas: Es normal sentirte perdida si no tienes un plan claro. 

Esto es un claro ejemplo de “no es por ti, es por tu plan” o lo que es lo mismo, el problema no eres tú, sino la falta de un sistema que te guíe.

A muchas emprendedoras les pasa lo mismo. Comienzan con una idea increíble, pero con el tiempo se dan cuenta de que los gastos superan los ingresos, que atraer clientes es más difícil de lo que pensaban y que, aunque les encanta lo que hacen, no pueden sostenerlo en el tiempo. Y ahí es donde empieza la frustración y, en muchos casos, no hay vuelta atrás.

Es fácil mirar a otras emprendedoras y pensar que lo tienen todo resuelto, que han nacido con un talento especial que tú no tienes o qué se yo cuantas cosas somos capaces de pensar. Pero lo que no ves es el trabajo detrás de se éxito, los errores, las inversiones, los aprendizajes.

Ya te he dicho muchas veces que ojo con lo que vemos en redes y lo que tomamos como “verdad”. En redes sociales sólo vemos el resultado y, generalmente, el resultado bonito pero todas esas personas que tu ves son personas de carne y hueso que han tenido que hacer cosas para conseguir llegar donde estan. Y hacer cosas cuando emprendes implica la montaña rusa emocional que viene en el pack emprender en este país.

Aquí quiero invitarte a cambiar la perspectiva: en lugar de compararte, analiza qué están haciendo esas personas que les funciona y adapta esas estrategias a tu propio negocio. La comparación solo sirve si la usas como inspiración, no como látigo.

Es demasiado fácil caer en la trampa de la comparación y la autoexigencia así que atenta a esto.

Por todo esto, creo que tener un sistema es el gran secreto. Cuando hablo de sistema, me refiero a un plan concreto para transformar tus ideas en ingresos. Sin estrategia, vas a seguir sintiéndote atrapada en la rueda del hámster: mucho esfuerzo, pocos resultados.

Para construir un negocio sólido, necesitas tres cosas:

  1. Claridad sobre tu oferta y tu cliente ideal → ¿Qué problema resuelves y para quién?
  2. Un plan de contenido y visibilidad → Que te ayude a atraer a las personas correctas.
  3. Un sistema de ventas → No se trata solo de vender, sino de hacerlo de forma sostenible y alineada contigo.

Por supuesto mi recomendación será siempre que te dejes acompañar por una mentora como yo para avanzar más rápido y dejar de dar vueltas como una peonza, pero puedo entender porque sé que es uno de los grandes miedos que tienen muchas emprendedoras. Iinvertir en mentoría y sentir que no es la solución mágica. Y es verdad, no hay fórmulas mágicas, o al menos no escucharás nunca que yo te venda una fórmula mágica, pero sí hay estrategias probadas y eso es precisamente lo que yo vendo.

La realidad es que la diferencia entre seguir dando vueltas o avanzar más rápido es contar con alguien que ya ha pasado por ahí y que te ayude a evitar errores que te cuesten no sólo dinero, sino también tiempo y frustraciones.

Pero si sientes que aún no es el momento, al menos empieza a aplicar lo que te cuento aquí. Lo importante es salir de la parálisis y empezar a tomar acción con intención.

Y seguramente ahora te estés preguntando, vale Alba, por donde leches empiezo? 

Pues te voy a dejar 3 tareas súper simples que te ayudarán a cambiar la perspectiva:

  1. Haz una lista de lo que más te está frustrando en este momento. ¿Es la falta de clientes? ¿No sabes cómo vender? ¿Te falta confianza?
  2. Elige UNA cosa en la que te vas a enfocar esta semana y trabaja en ella.
  3. Busca inspiración en negocios que admiras (pero sin compararte). Analiza qué están haciendo bien y cómo puedes adaptarlo a tu negocio.

Salir del estancamiento no se trata de hacer más, sino de hacer mejor.

Y si después de esto te das cuenta de que necesitas ayuda, aquí estoy. Mis mentorías 1:1 están abiertas para ayudarte a construir un negocio rentable, sin perderte en el camino.

Soy Alba, y soy pedagoga, especializada en procesos de formación, dirección y gestión de empresas y marketing digital y hoy lo que hago es enseñar a emprender para que otras personas cumplan su sueño empresarial, igual que hice yo.

Trabaja conmigo:

Recibe mis cartas de inspiración en tu correo

0
    Carrito
    Nada por aquí