¿Cuanto agradeces?

28 de octubre de 2024

Tengo la sensación de que en general, agradecemos poco.

Y me incluyo porque aunque suelo tener épocas en las que me pongo el reto de agradecer durante 21 días o incluso tengo mi propio diario de agradecimiento que cubro por las mañanas hay temporadas en las que no lo hago.

Y cuando dejo de hacerlo, lo noto un montón. 

Te cuento las diferencias y los beneficios que a mi me aporta agradecer cada día tan sólo 3 cosas.

Por un lado, cuando entro en el mood de agradecer siento que conecto de manera mucho más ágil con lo positivo en general, con las cosas bonitas que hay en mi vida y en mi entorno. Noto que veo el lado bueno de las cosas mucho más rápido y no me enfoco tanto en lo oscuro, en las cosas feas que no me interesan.

Por otro lado, yo suelo agradecer escribiendo en mi libreta, y el ejercicio de la escritura a mi me ayuda mucho a conectar mi mente y mi corazón. Esto puede parece muy holístico y quizás, si tu lo eres, te está pareciendo extraño, pero creo firmemente que ha de haber una explicación científica para esto porque ya el hecho de coger el bolígrafo y de juntar tu dedo índice y pulgar quiere decir algo seguro, para mi: mente y corazón se unen.

Esto es importante para mi porque soy una persona de extremos: muy racional y muy emocional, estoy buscando el equilibrio en terapia y me está ayudando mucho, pero así soy. Creo que ha sido como un mecanismo de defensa, si soy un ser muy emocional necesito meter mucha mente para “controlar” esa ola de emociones. La cuestión es que equilibrar mente y corazón, ponerlos cara a cara, a mi me viene muy bien.

Siento que hoy no solo agradecemos poco, también escribimos poco, así que practicar la escritura es maravilloso para mi. Lo hago también para complementar esa terapia de la que te hablo y mi psicóloga dice que es fenomenal así que doble check a la escritura.

Cuando agradezco 3 cosas al día soy capaz de ver lo pequeño de la vida, aquello que me hace realmente muy feliz. No agradezco normalmente cosas como tener un piso que me encante, suelo agradecer cosas como tener salud para levantarme hoy de la cama, agradezco poder tomarme un aguacate rico para desayunar o poder darle un beso a mi amoriño cuando se va a trabajar.

Esas cosas pequeñas pero que son oro puro para la vida y para mi.

Agradecer cada día hace que la vida te sonría y por eso esa carta de los viernes, en la que cuento una cosa cada día, me viene tan bien, porque dentro de contar agradezco todo lo que me va pasando estos días.

Cuando no lo hago, sin embargo, me ofusco antes, tengo menos paciencia ante las cosas que pasan. En serio, es muy fuerte pero me convierto en una persona de mecha corta cuando no estoy conectada con lo bonito de la vida. Cuando me desconecto de lo que de verdad me importa, no estoy alineada y puedo convertirme en un pequeño grinch. Bueno, en realidad no tanto, pero lo suficiente para mi.

Cuando no lo hago, suelo empezar el día un poco cruzada, ¿sabes eso que dicen que cuando te levantas y haces la cama está genial para que tu mente empiece el día teniendo la sensación de haber ya hecho algo? pues cuando no hago mi agradecimiento no hago check en esa tarea y empiezo el día como si me faltase algo.

Hay gente que agradece por la noche o que tiene el hábito de asociar esa tarea a otra, por ejemplo, cuando se lava los dientes. Es una buena estrategia y que yo a veces rescato cuando no escribo, así que te la dejo por si quieres usarla.

La cuestión es que seas capaz de agradecer, sea como sea y donde sea.

La cuestión es que seas capaz de agradecer, sea como sea y donde sea.

Escríbele un whatsapp a tu madre para darle las gracias por las albondigas que te cocinó el otro día y que te llevaste en un tupper, a tu pareja por haber puesto a calentar el baño antes de ducharte o lo que sea por pequeño que sea.

Haciendo este ejercicio vas a aprender a estar atenta a lo positivo de la vida, que son muchas cosas aunque no las veas siempre.

Si decides agradecer a las personas que te rodean vas a ver también como ellas empiezan a coger el hábito de hacer lo mismo (a mi me ha pasado y es muy guai), no porque necesites que te agradezcan que igual no, sino porque vas esparciendo tu semilla del agradecimiento y a mi ver cómo cada vez más personas se suman a agradecer me motiva mucho, creo que el mundo es un poco mejor si nos agradecemos.

Un poquito de reflexión

Me gustaría que te preguntaras cuánto tiempo realmente agradeces, o cuantas cosas. ¿Estás haciendo este ejercicio?

Si no lo haces proponte hacerlo por 21 días, un agradecimiento al día. Así empecé yo y luego me enganché.

Si quieres utiliza tus redes sociales para hacerlo, yo también lo hago de vez en cuando, no sólo te ayuda a crear contenido para stories por ejemplo, sino que estás agradeciendo y conectando con tu audiencia, 3 por uno amiga!

Este post se acaba y no puede ser de otra manera que dándote las gracias por estar hoy escuchándome.

Si quieres trabajar tu mentalidad de agradecimiento y sobretodo tu mentalidad emprendedora conmigo, cubre ya este formulario para apuntarte a mi lista de espera prioritaria. Serás la primera en enterarte si me quedan plazas libres para que trabajemos juntas.

Recibe mis cartas de inspiración en tu correo

0
    Carrito
    Nada por aquí